Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo funciona Criptódery?
Criptódery es una app donde no necesitas invertir dinero ni hacer trading para ganar criptomonedas. Aquí, tu capital es tu conocimiento. Compites en desafíos cripto según tu nivel de conocimiento cripto donde lo que importa es tu criterio, tu velocidad para razonar y lo que realmente entiendes.
Lo que sepas —sea mucho o poco— lo puedes usar para competir, escalar en el ranking y ganar premios en USDT.
Este modelo no depende de que suba o baje Bitcoin, ni de tener gran capital para operar. Te aísla del ruido del mercado, y te permite construir algo más sólido: criterio propio.
2. ¿Qué es una competencia cripto?
Una competencia cripto es un desafío tipo trivia donde te enfrentas a otras personas respondiendo preguntas sobre blockchain, trading, inversión y más.
Te planteamos situaciones reales, gráficas de precios, decisiones de inversión o conceptos clave del ecosistema y tú eliges entre opciones de respuesta. Tu nivel, tu rapidez mental y tu comprensión marcan la diferencia. Entre más acertado y más rápido seas, más puntos sumas. Y cuanto más alto quedes en el ranking, más criptomonedas puedes ganar.
No entregamos recompensas, sino premios tangibles en USDT por posición en el ranking.
3. ¿Quién puede participar en las competencias cripto?
Cualquier persona que quiera ganar criptomonedas usando lo que sabe.
En Criptódery compiten:
- Traders o inversores cripto frustrados que invirtieron tiempo, estudiaron el mercado y aún así no lograron resultados sostenibles. Acá compiten en un entorno de riesgo controlado, sin necesidad de operar directamente y con la posibilidad de ganar según su desempeño.
- Autodidactas curiosos en criptomonedas que ya vieron videos, leyeron hilos o hicieron cursos, pero no encontraron una forma concreta de aplicar lo aprendido en cripto. En Criptódery convierten ese conocimiento en premios.
- Personas nuevas en cripto que buscan una forma de empezar sin invertir grandes sumas de dinero ni caer en promesas vacías. Aquí pueden competir con sus conocimientos básicos y ganar sin exponerse demasiado, en una modalidad sencilla.
- Personas naturalmente competitivas o gamers cripto, que disfrutan superarse, escalar en rankings y ganar por mérito, no por suerte ni por tener más capital.
Si tu objetivo es ganar criptomonedas —sin depender del mercado, sin especular controlando mejor el riesgo y cuidando tu capital—, este espacio es para ti.
4. ¿Qué nivel necesito para competir?
De principiante a experto en cripto, hay lugar para todos en Criptódery. Puedes empezar con lo que ya sabes, y si no estás seguro, puedes reforzar antes o después en Criptódery Aprende.
Incluso si no ganas al principio, cada respuesta incorrecta te muestra en qué fallaste y te ayuda a mejorar para la próxima. Y el riesgo es controlado y muy bajo comparado a los riesgo de hacer trading o invertir en el mercado.
5. ¿Qué son las Tódery-Coins y para qué sirven?
Las Tódery-Coins son mucho más que una moneda en Criptódery, representan el acceso a las competencias cripto. Puedes adquirirlas con tu suscripción, en paquetes u obtenerlas en Criptódery Aprende.
Estas monedas son la llave para desbloquear nuevas oportunidades dentro de la app. Con ellas puedes acceder a nodos adicionales, participar en competencias emocionantes y disfrutar de desafíos interactivos donde pondrás a prueba todo lo que has aprendido.
6. ¿Cómo gano Tódery-Coins?
Las puedes ganar aprendiendo y también comprar si quieres avanzar más rápido.
Explora contenido educativo en Criptódery Aprende y completa las validaciones de cada nodo. Por cada nodo que explores, ganas 30 Tódery-Coins y cada test que respondas bien, ganas 30 más (10 por cada respuesta correcta). Estas monedas te permiten acceder a competencias, y pronto también a beneficios exclusivos dentro del ecosistema.
7. ¿Qué pasa si pierdo una competencia cripto?
Aprendes y ganas experiencia. Al final de cada competencia puedes ver qué respondiste bien y en qué te equivocaste. Cada error se convierte en una oportunidad para repasar ese tema en la app, reforzar lo que no sabías y volver más preparado.
Aquí no se trata solo de ganar, sino de progresar. Cuanto más compites, más aprendes y más herramientas tienes para mejorar.
8. ¿Dónde puedo aprender lo que necesito para ganar?
Dentro de la misma app, en Criptódery Aprende. Todo el contenido está dividido en bloques temáticos, con nodos y cartas breves que explican desde lo más básico hasta conceptos más avanzados.
Puedes aprender a tu ritmo, con nuestro sistema de “micro-bocados” de contenido, que es fácil, simple, en un lenguaje ameno que hace que en cualquier puedas aprender. También te ofrecemos validar lo aprendido con cripto tests cortos y ganar Tódery-Coins en el proceso. Si después de una competencia quieres reforzar algo en particular, simplemente vuelves a ese tema y lo repasas. Todo lo que necesitas para mejorar está siempre disponible.
9. ¿Qué son los bloques, nodos y cartas en la app?
Los “Bloques” son los grandes temas de aprendizaje, como si fueran libros completos; por ejemplo, “ABC de Cripto”. Dentro de cada bloque están los “Nodos”, que funcionan como los capítulos de esos libros y exploran subtemas más específicos, como por ejemplo, “Características de la Blockchain”.
Cada nodo está compuesto por “Cartas”, que serían las páginas de esos capítulos. En estas cartas encontrarás toda la información presentada de manera breve, clara y sencilla para que aprendas sin complicaciones y avances a tu propio ritmo.
10. ¿Qué es una validación en Criptódery?
Una validación es como un pequeño desafío que marca un paso clave en tu aprendizaje. Después de leer las cartas de un nodo y absorber toda la información, se te presenta un breve cuestionario de tres preguntas para comprobar cuánto has aprendido.
Este proceso no solo refuerza tus conocimientos, sino que también te da la confianza de que estás listo para seguir explorando nuevos temas. Además, cada validación es una oportunidad para ganar Tódery-Coins. ¡Tu progreso siempre tiene recompensa en Criptódery!
11. ¿Todos los nodos tienen validaciones?
No, no todos los nodos en Criptódery incluyen validaciones. Por ejemplo, los nodos del bloque “Popurrí Cripto” están diseñados para responder preguntas frecuentes de los usuarios interesados en el mundo cripto, pero no están incluidas en nuestra ruta de aprendizaje. Su propósito es brindarte respuestas rápidas y útiles.
12. ¿Cómo son las rutas de aprendizaje en Criptódery?
En Criptódery, las rutas de aprendizaje están diseñadas como un juego de mesa que te guía paso a paso.
Los bloques están organizados de forma progresiva, comenzando con los temas más simples y avanzando hacia otros que requieren un mayor nivel de comprensión. Este orden te permite aprender a tu ritmo, asegurándote de que cada paso que das te prepara para el siguiente, mientras disfrutas del proceso.
Por ejemplo, si seleccionas el bloque “ABC de Cripto”, encontrarás todos los conceptos básicos explicados de manera clara y sencilla, ayudándote a construir una base sólida.
13. ¿Qué es el bloque “Popurrí Cripto” ?
El bloque “Popurrí Cripto” es una sección diseñada para responder las preguntas más comunes que las personas suelen tener cuando escuchan hablar de criptomonedas por primera vez. Aquí encontrarás respuestas claras y directas a dudas como: “¿Qué riesgo tiene invertir en criptomonedas?”, “¿Qué es el dólar cripto?” o “¿Cómo transferir cripto a mi cuenta bancaria?”.
Es el lugar perfecto para quienes quieren despejar dudas de forma rápida y sencilla, sin necesidad de profundizar en temas específicos de inmediato. Este bloque es tu punto de partida ideal para sentirte más seguro en el mundo cripto y al que siempre puedes volver para encontrar otras respuestas que necesites.
14. ¿Puedo explorar y validar nodos más de una vez?
¡Sí, puedes explorar y validar el contenido tantas veces como quieras! Sin embargo, las recompensas en Tódery-Coins solo se otorgan la primera vez que completas una exploración o validación. Esto te permite repasar y reforzar tus conocimientos sin límite, aunque las monedas ya no se acumulen.
15. ¿Qué pasa si exploro un nodo pero no hago la validación de inmediato?
¡No te preocupes! Puedes explorar un nodo y dejar la validación para más adelante. Las Tódery-Coins que ganarías al completar la validación no se pierden, simplemente estarán esperando a que la realices cuando estés listo. Esto te permite avanzar a tu ritmo y asegurarte de que comprendes el contenido antes de validarlo. ¡Tu progreso siempre está en tus manos!
16. ¿Puedo guardar los nodos para revisarlos más tarde?
¡Claro que sí! Puedes guardar los nodos que quieras como un atajo para verlos más tarde. Estos nodos quedarán almacenados en la sección “Nodos Guardados” dentro de “Actividad”, lo que te permite acceder a ellos fácilmente cuando lo necesites. Es una forma práctica de organizar tu aprendizaje y retomar contenidos importantes en cualquier momento.